

Factor 2. Ingresos de los alimentantes (padres).
Si usted desconoce el ingreso del otro padre se considerará como ingreso el sueldo mínimo actual.
Factor 3. Determinación de las necesidades del hijo.
Para determinar el monto individual de las necesidades del hijo se considerarán los siguientes item:
Gastos en Salud (consultas médicas, cotizaciones de salud, seguros, medicamentos entre otros, que sean permanentes).
Gastos en Educación (mensualidades, listas de útiles escolares, talleres entre otros, si el pago es anual se debe dividir por 12 meses para saber el costo mensual.
Gasto en transporte (transporte escolar, pasajes, entre otros)
Gasto en vestimenta y calzado.
Gasto en recreación (cines, parques, talleres de futbol, entre otros)
Para determinar el gasto individual de su hijo respecto de los ítems Vivienda, Alimentación y Pago de servicios básicos, es necesario saber cuanto es el monto que se paga por estos conceptos y dividirlo por la cantidad de personas que habitan el hogar donde vive su hijo.
Interpretación del Resultado.
El porcentaje debe aplicarse sobre el monto de las necesidades del hijo. Ese monto en pesos es es que correspondería pagar por concepto de pensión alimenticia.
Tenga presente lo explicado respecto del primer factor, si tiene otras cargas familiares, la pensión para un nuevo alimentario no debe superar el 30% del Ingreso Minimo.
Junto con lo anterior tenga en cuenta que independiente de la cantidad de alimentarios, la suma de las pensiones alimenticias no debe superar el 50% de sus ingresos.
El calculo que realiza este formulario es un dato referencial, realizado con la información proporcionada y para que tenga en consideración al momento de negociar en una mediación por ejemplo. Este resultado no representa el resultado que pueda obtener al concluir un juicio de alimentos pues eso va a depender de los ingresos de los padres y los gastos del hijo que se puedan acreditar.
El cálculo de una pensión alimenticia requiere considerar ciertos factores.
Factor 1. Existencia de otras cargas familiares.
Si usted mantiene otras cargas familiares por las cuales pague o deba pagar pensión alimenticia, la pensión que se fije respecto de un nuevo hijo no puede superar el 30% de un Ingreso Mínimo Remuneracional.
Considerando que el ingreso mínimo a contar del 01 de julio de 2024 asciende a $500.000.-, el monto de pensión alimenticia que se fije para un nuevo alimentario no debe superar los $150.000.-
Si usted no tiene cargas familiares por las cuales pague o deba pagar pensión alimenticia, complete la informacion que se solicita en el formulario disponible al final de esta página.

